CONÓCENOS!

Somos Escuela de Lenguaje rayito de Sol de Rancagua, especialistas en educación con niños con necesidades educativas especiales transitorias del lenguaje que se presentan entre los 3 años a 5 años 11 meses, estos es desde el nivel medio mayor, primer nivel de transición PreKinder y hasta segundo nivel de transición o Kinder. Nuestra vocación es contribuir a la educación de los niños y niñas a fin de que superen sus dificultades de lenguaje y obtengan un pleno desarrollo emocional e intelectual, contribuyendo a que tengan éxito en su educación escolar básica, media y superior.


“Trabajamos juntos para el éxito presente y futuro de tu hijo o hija”

CÓMO TRABAJAMOS

En La Escuela de Lenguaje Rayito de Sol, invitamos a los padres y apoderados a iniciar con nosotros un proceso de enseñanza y aprendizaje que entregue herramientas para sus hijos e hijas para que puedan superar las dificultades de lenguaje que se detectan a edad temprana. Efectivamente, entre los 2 y 3 años de edad, la familia junto con su médico y especialistas fonoaudiólogas pueden detectar un trastorno específico del lenguaje y derivarlo para que sea tratado en una Escuela de lenguaje, como Rayito de Sol de Rancagua, donde trabajamos con sus hijos e hijas para que puedan superarlo.


Cuales son las dificultades de lenguaje que se detectan:


● Niñ@s que no hablan

● Niñ@s que no logran seguir instrucciones

● Niñ@s que hablan, pero no se le entiende

● Niñ@s que hablan, pero representan menor edad

Requisitos de ingreso
Medio Mayor

● Desde los 3 años cumplidos al 31 de marzo del año escolar

● Valoración de salud realizada por un pediatra, neurólogo o médico familiar

● Evaluación fonoaudiológica realizada por una fonoaudióloga inscrita en el registro del Ministerio de Educación Evaluación gratuita en nuestra escuela

Requisitos de ingreso
PreKinder o Primer nivel de transición 1NT

● Desde los 4 años cumplidos al 31 de marzo del año escolar

● Valoración de salud realizada por un pediatra, neurólogo o médico familiar.

● Evaluación fonoaudiológica realizada por una fonoaudióloga inscrita en el registro del Ministerio de Educación Evaluación gratuita en nuestra escuela

Requisitos de ingreso
Kinder o Segundo nivel de transición 2NT

● Desde los 5 años cumplidos al 31 de marzo del año escolar

● Valoración de salud realizada por un pediatra, neurólogo o médico familiar

● Evaluación fonoaudiológica realizada por una fonoaudióloga inscrita en el registro del Ministerio de Educación Evaluación gratuita en nuestra escuela

NUESTRA MISIÓN

Somos una comunidad educativa que desarrolla una formación integral para los niños y niñas que presentan dificultades transitorias de lenguaje, preparándolos para un desarrollo integral y pleno de sus habilidades cognitivas y sociales en su ingreso al sistema de enseñanza básica

Visión

La escuela “Rayito de Sol” tiene como propósito ser un aporte la comunidad para que los niños superen su TEL mediante una postura integral, flexible e innovadora, buscando y utilizando diferentes métodos y estrategias a través del juego, la música, expresión corporal y artístico alcanzando un desarrollo personal integral que les permita expresar sus emociones y así obtener una adecuada relación con el mundo exterior.

App

NUESTRA HISTORIA

La Escuela de Lenguaje “Rayito de Sol” basa su labor educativa en un currículum holístico que pone énfasis en que los niños y niñas logren un desarrollo integral (emocional, social, intelectual y motriz) en función de sus fortalezas y potencialidades, comprendiendo que los primeros años de vida son la base de su personalidad futura. Un aspecto esencial del quehacer, está centrado en potenciar valores como la solidaridad, el respeto, la amistad, la verdad, el amor al prójimo y a la naturaleza, en cada una de las situaciones que se viven a diario en el aula.

La Escuela de Lenguaje “Rayito de Sol”, pone énfasis también en la estimulación del lenguaje artístico y la creatividad en los niños y niñas, generando escenarios educativos que los invitan a aprender y crear, por medio de talleres que recogen sus intereses y habilidades, a partir de lo lúdico. El currículo propone un niño y niña activo, protagonista del proceso enseñanza-aprendizaje, que aprende jugando, creando y haciendo, en un espacio que las educadoras han facilitado para que tales acciones se lleven a cabo, y permitan al párvulo actuar de forma autónoma en un escenario que lo invita a pensar, a construir nuevos conocimientos y restructurar otros. En este sentido, las educadoras son profesionales que conocen cabalmente las necesidades, fortalezas, debilidades, intereses, características propias de cada niño y niña y sus contextos familiares, lo cual las habilita para generar mediaciones coherentes, de calidad y que dan respuesta a la realidad de cada niño y niña. El trabajo propuesto, se enfoca en acciones integradas en conjunto con la familia, comprendiendo que ella se “constituye en la primera formadora de sus hijos”, y que por lo tanto todos los esfuerzos deben apuntar a generar espacios de integración, y participación, junto a la comunidad escolar. De esta manera, la Escuela de Lenguaje “Rayito de Sol” se preocupa de la creación, organización y realización de diversos talleres, abordando problemáticas relevantes y atingentes a la realidad de las familias.

NIVELES DE EDUCACIÓN

NIVEL MEDIO MAYOR 3 Años

Este nivel corresponde a los más pequeños de la escuela, cuentan con apoyo de asistente de Aula quien colabora con la labor docente.

Lista de útiles escolares

1ER NIVEL DE TRANSICIÓN 4 Años

Con 4 años de edad, se estimula además del lenguaje la autonomía en acciones cotidianas.

Lista de útiles escolares

2DO NIVEL DE TRANSICIÓN 5 años

Los mayores de la escuela, se fomenta la autonomía y fluidez de su lenguaje, preparándose para la enseñanza básica.

Lista de útiles escolares

EQUIPO ESCUELA RAYITO DE SOL

La Escuela de Lenguaje “Rayito de Sol” basa su labor educativa en un currículum de autodeterminación, que pone énfasis en que los niños y niñas logren un desarrollo integral (emocional, social, intelectual y motriz) en función de sus fortalezas y potencialidades, comprendiendo que los primeros años de vida son la base de su personalidad futura. Un aspecto esencial del quehacer, está centrado en potenciar valores como la solidaridad, el respeto, la amistad, la verdad, el amor al prójimo y a la naturaleza, en cada una de las situaciones que se viven a diario en el aula.

Educadora Diferencial especialista en Problemas de Aprendizaje UMCE, mención Transtornos del Lenguaje Oral Universidad La República. Magíster Dirección y Liderazgo UNAB.

Maria Eugenia Tapia Cáceres

Directora Jefa de Unidad Técnico Pedagógica

Educadora Diferencial. Trastornos de la Comunicación y Lenguaje Oral Universidad SEK.

Catherine Valdivia Cáceres

Educadora Diferencial mención Transtornos del Aprendizaje y del Lenguaje Universidad Central.

Karla Fuentes Morales

Encargada Convivencia Escolar

Educadora Diferencial Universidad de Antofagasta, mención Transtornos del Lenguaje Oral, U Mayor.

Maria de los Angeles Gonzalez Maldonado

Docente

Educadora Diferencial mención Trastornos de la Comunicación y Lenguaje Oral Universidad SEK.

Maria Daniela Arce Duarte

Docente

Educadora Diferencial Trastornos de la comunicación y el lenguaje oral Universidad SEK

Soledad Arce Duarte

Docente

Educadora Diferencial Trastornos de la comunicación y el lenguaje oral Universidad SEK

Cherry Baeza Márquez

Docente

FONOAUDIOLOGAS

Fonoaudióloga Universidad de Valparaíso. Diplomada en TEL Universidad de Chile.

Loreto Flores Flores.

Fonoaudióloga

Fonoaudióloga Universidad Andrés Bello, Diplomada en Musicoterapia en Educación, Universidad de Chile.

Andrea Sánchez Castro

Fonoaudióloga
TALLERES

Cocina: Identificar alimentos saludables, seguir secuencias temporales en recetas simples.

Expresión corporal: Identificar y expresar emociones y sentimientos a través de juegos y expresiones artísticas.

Baile: Realizar movimientos secuenciados a través del baile y el juego.

Yoga: Conocer partes del cuerpo, realizar ejercicios de equilibrio, relajación y respiración, a través de posturas simples del yoga.

Arte: Realizar manifestaciones artísticas utilizando diferentes materiales.

Música: Disfrutar de la música a través de secuencias rítmicas simples, entonar canciones, etc.

DOCUMENTOS


En caso de cualquier duda, puedes contactarnos a través del formulario, o +56987794371 / 722246037 / +56922260069